Categorías
Artículos

Escapada rural: Qué esperan los turistas que visitan alojamientos rurales

Escapada rural en invierno: por qué es la idea perfecta

Cada vez son más los viajeros que escogen una escapada rural en invierno, poniendo énfasis en el destino donde la naturaleza, el confort y la tranquilidad sean lo que se busque. Las casas rurales, con todo lo que aportan dentro de su propiedad, se han convertido en la mejor elección para aquellos que quieren huir del estrés derivado de la gran urbe y disfrutar del clima relajado del campo. A continuación, te indicamos los motivos por los que una escapada rural en invierno es la mejor elección:

Beneficios de una escapada rural en invierno

1. Chimenea, el lujo del invierno

Uno de los puntos más fuertes que tienen las casas rurales en invierno es la chimenea, un lujo que no suelen tener las ciudades. Pasarte una tarde leyendo o relajándote con el fuego como telón de fondo, mientras que el frío queda fuera, es un placer que proporciona confort y calor.

2. Naturaleza sin aglomeraciones

El invierno aporta la ventaja de poder vivir la naturaleza sin que ésta esté masificada, como sí ocurre en verano. Caminos, senderos, así como los parques naturales, son más tranquilos, permitiendo disfrutar de todo lo que nos da el paisaje, observar especies raras, llevar a cabo caminatas solitarias o en pequeños grupos.

3. Rentas Baratas

Las casas rurales suelen ser más baratas que los hoteles convencionales. En invierno, los precios se hacen incluso más asequibles, por lo que son ideales para grupos o familias. Si bien se puede alquilar la casa en su totalidad, sigue siendo más barato que las casas de la ciudad, garantizando comodidad y privacidad.

4. Actividades Especiales

Las casas rurales ofrecen actividades singulares, tales como pequeños talleres de cocina, clases de cestería o actividades propias del campo, como ordeñar vacas o pescar. También se pueden hacer experiencias en las regiones vinícolas, como catas de vino o elaboraciones de productos artesanales.

Otras razones para elegir una escapada rural en invierno

5. Ideal para grupos y familias

Las casas rurales son perfectas para compartir con amigos o con la familia; las vivencias que se pueden tener aquí son más acogedoras y flexibles que en los hoteles. En ellas, las reuniones se pueden alargar hasta la madrugada generando así recuerdos inolvidables y lejanos de la civilización.

6. Gastronomía local para entrar en calor

La cocina autóctona es uno de los grandes atractivos de las escapadas rurales. Los platos de cuchara, como sopas o guisos, son ideales para entrar en calor. Las casas rurales suelen estar bastante cerca de pequeños restaurantes que preparan comidas tradicionales con productos de proximidad.

7. Comodidad sin perder lo rural

En la actualidad, las casas rurales cuentan con la modernidad y la más avanzada comodidad: calefacción, aire acondicionado, wifi, etc., y sin renunciar al encanto rural. Muchas de ellas cuentan con comodidades tales como el alquiler de esquís o trineos para completar la experiencia.

8. Deporte y aventura en el campo

El invierno es la época ideal para la realización de deportes de aventura como el esquí, barranquismo o escalada. Las casas rurales bien próximas a estos espacios permiten disfrutar de deportes toda la duración del fin de semana, sin tener que regresar a la ciudad durante las noches.

9. Silencio, paz, intimidad

Los pueblos rurales en invierno conforman un silencio y una calma sin igual. La tranquilidad y la falta de ruido crean el entorno ideal para disfrutar de la paz, la tranquilidad y la intimidad que no pueden ofrecer las grandes ciudades. La casa rural, con su carácter acogedor, se convierte entonces en el refugio perfecto.

10. La creatividad en los alojamientos

Las casas rurales se han modernizado, esporádicamente, en alojamientos muy originales y creativos: casas en vagones de tren, cholitas tipo teepee, jardines orientales, techos de cristal para ver las estrellas, etc.; todos ellos, para una experiencia diferente en invierno.

11.- Celebraciones y fiestas en grupo

Las casas rurales son una buena opción para las fiestas y celebraciones con amigos. Muchas cuentan con salas de juegos de mesa, karaoke y tienen espacios amplios para compartir momentos de diversión. Además, el entorno rural permite poder celebrar acontecimientos especiales, como por ejemplo cumpleaños o despedidas de solteros.

12.- Permite la entrada de animales de compañía

La mayor parte de las casas rurales son pet friendly, es decir, podrás viajar con tu animal de compañía. Especialmente interesante es en la época invernal, cuando los animales pueden gozar de un ambiente tranquilo y muy espacioso, lejos del ajetreo de la ciudad.

13.- Escapadas románticas en invierno

El invierno es la estación del año más romántica, y las casas rurales ofrecen la ambientación perfecta para la escapada romántica. La intimidad del lugar, la chimenea y el paisaje invernal, enmarcan momentos especiales en pareja.

14.- Colaborar con la recuperación de la España vacía

Disfrutar de una casa rural no solamente lleva una experiencia única, también colaboras en el desarrollo de las zonas rurales. El turismo rural es la clave para la recuperación de la España vacía, ya que ayuda a la conservación de la cultura, de las tradiciones y del patrimonio de estas zonas.

15.- Una experiencia diferente

En conclusión, una escapada rural en invierno ofrece confort, naturaleza, tranquilidad y experiencias singulares. Tanto si se busca relajarse, disfrutar de la gastronomía como liberarse de la rutina, las casas rurales son el lugar perfecto para disfrutar de una experiencia diferente y singular.

Categorías
Artículos

Marketing turístico: 10 ideas para evitar comisiones en reservas

En el sector turístico, depender de plataformas de terceros para obtener reservas puede ser un arma de doble filo. Aunque aportan visibilidad, las comisiones que cobran pueden impactar significativamente en tus márgenes de beneficio. Por eso, optimizar tu estrategia de marketing turístico para fomentar reservas directas es crucial. Aquí te presentamos 10 ideas prácticas para lograrlo:

1. Diseña una web atractiva y funcional

Tu página web debe ser tu principal canal de ventas. Asegúrate de que sea visualmente atractiva, fácil de navegar y optimizada para móviles. Implementa un motor de reservas que permita a los clientes realizar el proceso de forma intuitiva y rápida.

  • Ejemplo: Incluye fotos de alta calidad de tus instalaciones, videos virtuales y reseñas destacadas de otros clientes.

2. Ofrece precios más competitivos en tu web

Una estrategia común es ofrecer tarifas ligeramente más bajas para quienes reserven directamente. También puedes incluir beneficios adicionales, como late check-out o una bebida de bienvenida.

  • Ejemplo: Promociona un 5% de descuento exclusivo por reservas a través de tu sitio web.

3. Implementa un programa de fidelización

Crea un sistema de recompensas para clientes frecuentes. Puntos canjeables, noches gratuitas o descuentos especiales animarán a los huéspedes a reservar directamente.

  • Ejemplo: «Reserva directamente y acumula puntos para tu próxima estancia.»

4. Invierte en marketing por correo electrónico

El email marketing es una herramienta poderosa para retener clientes y atraer reservas directas. Enviar ofertas exclusivas y personalizadas puede ser el empujón que necesiten para elegir tu web.

  • Ejemplo: «Consigue un 10% de descuento si reservas antes del fin de semana.»

5. Crea campañas en redes sociales

Usa plataformas como Instagram, Facebook o TikTok para mostrar lo mejor de tu negocio. Publica contenido atractivo e incluye enlaces directos a tu motor de reservas.

  • Ejemplo: Publica un reel mostrando una experiencia única que ofreces y termina con un llamado a la acción como: «¡Reserva ahora y vive la experiencia!»

6. Optimiza el SEO de tu web

Aparecer en las primeras posiciones de Google es fundamental. Trabaja en palabras clave relevantes para tu región y servicio, y optimiza cada página de tu sitio web para atraer tráfico orgánico.

  • Ejemplo: Usa términos como «hotel con encanto en Valencia» o «cabañas románticas en Asturias.»

7. Colabora con influencers locales

Los influencers pueden ayudarte a atraer clientes interesados en experiencias únicas. Negocia intercambios o acuerdos para que promuevan reservas directas.

  • Ejemplo: Un influencer comparte una story de su estancia con un enlace directo a tu web.

8. Ofrece experiencias exclusivas

Añadir valor a través de paquetes únicos o actividades exclusivas solo disponibles en tu web puede marcar la diferencia.

  • Ejemplo: «Reserva directamente y disfruta de un tour privado por los viñedos cercanos.»

9. Apóyate en las opiniones de tus clientes

Incentiva a tus huéspedes satisfechos a dejar opiniones en Google y en tu propia web. Estas reseñas generan confianza y animan a otros a reservar directamente.

  • Ejemplo: Envía un correo de agradecimiento post-estancia solicitando una valoración.

10. Sé transparente con tu política de cancelación

Las políticas flexibles son muy valoradas por los clientes. Si ofreces condiciones más atractivas para reservas directas, como cancelación gratuita o modificaciones sin coste, tendrás una ventaja.

  • Ejemplo: «Cancela hasta 48 horas antes sin penalización si reservas directamente con nosotros.»

Conclusión

Reducir la dependencia de terceros y fomentar reservas directas no solo mejora tus márgenes, sino que también te permite tener un control más directo sobre la relación con tus clientes. Implementar estas estrategias en tu negocio turístico puede marcar la diferencia en tus resultados. ¡Empieza hoy y libera tu negocio de comisiones innecesarias!